Glossary entry

English term or phrase:

acrosome-reacted cells are infertilizing

Spanish translation:

los espermatozoides en los que ya se ha producido reacción acrosómica no son fértiles

Added to glossary by celiacp
May 1, 2006 22:20
18 yrs ago
English term

acrosome-reacted cells are infertilizing

English to Spanish Medical Medical (general) Fertilization
I'm dealing with a trial of some xenobiotic compounds which may impair fertility in men. I would need your help to understand sth which I consider contradictory. I assume it all (the contradiction I find) deals with the way this sentence has been expressed. Here's some context:

"The mechanism of action may involve unregulated stimulation of cAMP production, leading to significant acrosome loss. This is undesirable because already acrosome-reacted cells are nonfertilizing"

How is it so? As far as I know, acrosome reaction is part of sperm capacitation for them to become "fertilizing". Do you understand that the sentence I posted means sth like: ...porque las células/los espermatozoides en los que ya se ha producido la reacción acrosómica no tienen la capacidad de fertilizar???? I will very much appreciate your contribution, by means of which I will understand and afterwards will adapt to the whole text.
Warmest regards,
McN

Discussion

celiacp May 7, 2006:
saludos! :P
Marisa Condurso de Nohara (asker) May 7, 2006:
También encontré razones Gracias Celia, también encontré literatura que respalda mi traducción, la que inicialmente me pareció contradictoria, pero al comprender que según lo que leí si la reacción acrosómica se produce antes del momento "preciso" , luego ya no puede fertilizar. Lo que no encuentro en esta pantalla es un lugar donde adjudicarte los puntos a vos. Espero que mañana "aparezca". Gracias por todo.
McN

Proposed translations

12 hrs
Selected

los espermatozoides en los que ya se ha producido reacción acrosómica no son fértiles

A esto se refiere.
(En ocasiones hay reacciones acrosómicas espontáneas).
Saludos!

--------------------------------------------------
Note added at 4 days (2006-05-06 10:18:45 GMT)
--------------------------------------------------

perdona el retraso. Sí, coincido. Porque el acrosoma lleva enzimas q destruyen la membrana del óvulo. Si esa reacción se ha producido, el espermatozoide ha perdido esa capacidad y por tanto no puede entrar al óvulo (por eso es infértil)

--------------------------------------------------
Note added at 4 days (2006-05-06 10:20:41 GMT)
--------------------------------------------------

(esto nos lo comentaron cuando hice la especialidad; espera a ver si encuentro alguna referencia)

--------------------------------------------------
Note added at 4 days (2006-05-06 10:22:11 GMT)
--------------------------------------------------

aquí comentan la reacción acrosómica:
http://www.canalincognito.com/noticiero/?p=313

--------------------------------------------------
Note added at 4 days (2006-05-06 10:29:25 GMT)
--------------------------------------------------

http://www.clinicatambre.com/info/bases.html
En el trayecto de los espermatozoides, ocurre un fenómeno denominado capacitación espermática. Este proceso permite al espermatozoide su capacidad de fecundar, y comprende una serie de cambios bioquímicos, morfológicos y de movilidad, que varían en todo su recorrido. El medio ambiente que los espermatozoides van a encontrarse a su paso por el útero y las trompas, va a ser determinante en este proceso. La cabeza del espermatozoide está recubierta por una especie de capuchón denominado acrosoma, que contiene unas enzimas (sustancias que tienen un órgano diana como destino de su actuación), que van a facilitar su penetración en el ovocito. Cuando el espermatozoide llega a las proximidades del óvulo, en primer lugar, cambia drásticamente el patrón de movilidad: disminuye la linealidad y aumenta el desplazamiento lateral de la cabeza, para permitir atravesar las cubiertas del mismo. Por otra parte, para que el espermatozoide pueda atravesar y fecundar el óvulo, tiene que sufrir la llamada reacción acrosómica, proceso en el cual, los espermatozoides pierden el acrosoma y liberan las enzimas hidrolíticas que les permiten poder ser fecundantes.
-------------------
En resumen, es lo que te comentaba: cuando se ha producido la reacción acrosómica, no puede volver a producirse. Por esto se dice que han perdido su fertilidad.
Note from asker:
Hola Celia ¿entonces coincides conmigo en que se refiere a los espermtozoides en los que ya se produjo la reacción? Pero cómo puede afirmar que por ende no son fértiles? Eso es lo que me vuelve loca!! Si no hubiera traducido tanto sobre fertilidad, no se sucitaría esta duda. ¿Tienes alguna fuente donde citen ambos términos (ing-spa)? Disculpa, sabes que insisto hasta convencerme. Cariños McN
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Con algunas modificaciones acordes a la línea que sigue todo mi texto, esta explicación es la más coincidente con mi propia traducción. Y a los Prozianos que proponen con buena intencion una respuesta, (como aquí la hubo) los aliento a no retirarlas: Todos aprendemos algo de todos. "
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search